viernes, 30 de diciembre de 2011

PLASTILINA INTELIGENTE

                                       es plastilina inteligente es de lo mas

jueves, 29 de diciembre de 2011

PLASTILINA INTELIGENTE

Bayón te ofrece un concepto http://bayon.es/cart.php?action=productos&texto=plastelina completamente nuevo de plastilina... divertido, estimulante, seguro, moderno... algo que motivará la inteligencia de  

domingo, 20 de noviembre de 2011

ESCARABAJO DE LAS PALMERAS

Un equipo de la universidad de Cornell ha inventado un interruptor de adherencia inspirándose en un escarabajo.
La idea le vino a Paul Oteen, coautor del trabajo, cuando asistió a una charla de entomología sobre el escarabajo de las palmeras que vive en el sureste de los EEUU.
Al parecer este escarabajo tiene una fuerza de adherencia equivalente a varios decenas de veces su proprio peso. Esta propiedad está basada en la utilización de la tensión superficial de los líquidos en contacto con sólidos.
El escarabajo es capaz de segregar 120.000 gotitas de sólo una micra (milésima de milímetro) de diámetro en las superficies de sus patas que están en contacto con las hojas de la planta. Las gotas son controladas mecánicamente.
El sistema de Steen está basado en la misma propiedad, pero las gotitas son controladas mediante corrientes eléctricas. Usando electricidad (a un voltaje de 5 V) y los iones contenidos en el líquido se puede mover el agua a través de unos conductos de sólo una micra de grosor. En un extremo dan a una superficie lisa y porosa por donde asoman las gotitas. Cuando éstas aparecen en dicha superficie se produce la adherencia. Con solo cambiar la polaridad de la corriente aplicada el agua se retrae, la adherencia se pierde y el sistema está listo para adherirse a otra superficie.
El equipo piensa que se podría disminuir el tamaño del sistema aumentando así sus propiedades. Se podría crear así una herramienta que hiciese de puente entre nuestro mundo y el mundo nanotecnológico.
El artículo con estos resultados ha sido publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (Vol. 102, No. 34).

martes, 12 de abril de 2011

cabrallo o zebrallo


Un cebrallo o zebrallo es un híbrido de una cebra macho con una yegua, de lo cual se concluye que es un "cebroide", término usado para referirse a cualquier híbrido proveniente de la cruza de una cebra con cualquier otra especie equina. Al igual que la mayoría de los demás híbridos entre especies distintas, es estéril.
Su apariencia es más la de un caballo que la de una cebra, pero a diferencia de estos, se distingue por sus visibles rayas en las patas, que con frecuencia también tiene, en el lomo hasta los flancos y en el cuello.
Tanto las cebras como los caballos pertenecen al género equus — equinos, los cuales pueden ser cruzados entre sí para producir híbridos. Todos ellos difieren ligeramente en su patrimonio genético. Un caballo tiene 64 n.

domingo, 3 de abril de 2011

TORTUGAS EN PELIGRO

Ruego transmita al Gobierno de Costa Rica mi más absoluto rechazo al saqueo de los huevos de tortugas marinas por parte de unas hordas interminables de ciudadanos que actúan en las playas de su país.
 
La comercialización de los huevos, de la carne o de las conchas, de todas las especies de tortugas marinas (verde, boba, caretta, carey, laud...), así como la alteración de sus hábitat naturales y zonas de desove, está terminantemente prohibida por el CITES y otras normas internacionales. Todo ello evidencia una dejación absoluta y un incumplimiento de sus compromisos internacionales por parte del Gobierno de Costa Rica, de lo que damos cuenta a las autoridades competentes en la materia.
 
 
¿Cómo era eso de que no se podía entrar donde ponen huevos las tortugas? . Estan tomando los huevos de tortuga  para venderlos para consumo humano.  Y ahora... ¿Qué se puede hacer...?  Al menos divulgar estas fotos para que se sepa el egoismo y la inconsciencia del ser humano...

megalondon

Algunas especies de tiburones tienen un tamaño bastante respetable. Afortunadamente, las dos especies mayores, el tiburón-ballena [Rhincodon typus] y el peregrino [Cetorhinus maximus], son peces filtradores, que sólo se alimentan de plancton, por lo cual son inofensivas para el hombre. El tiburón-ballena alcanza los veinte metros de longitud y veinte toneladas de peso; la longitud máxima confirmada del tiburón peregrino, que puede pesar hasta cuatro toneladas, se acerca a los diez metros, aunque se han señalado ejemplares de hasta quince metros de longitud. El mayor tiburón carnívoro viviente es el jaquetón [Carcharodon carcharias]. Aunque recibe también el nombre de tiburón blanco, en realidad es de color gris azulado; sólo la región ventral es blanca. El jaquetón puede sobrepasar los siete metros de longitud y pesar más de tres toneladas

lunes, 28 de marzo de 2011

CANELO

Canelo fue la mascota de un hombre mayor,el hombre lo paseaba e  iba al hospital.Pero hubo un día que el buen hombre falleció el perro Canelo
 se quedo hay toda su vida al morir le  hisieron un monumento y le pusieron en su honor un nombre de la calle.

domingo, 20 de marzo de 2011

EL LIGRE


ligre es el híbrido producto del cruce entre un león y una tigresa. Su aspecto es el de un gigantesco león con rayas de tigre difusas. Al igual que los leones, los ligres macho desarrollan melena. Su nombre científico es Panthera leo × tigris.
El ligre generalmente llega a medir hasta 4 metros y llega a pesar hasta 500 kilogramos, con lo que posee un tamaño mayor que su padre (león) y su madre (tigresa); esto se explica porque el gen inhibidor del crecimiento se transmite por vía materna en los leones y paterna en los tigres, por lo que el ligre no hereda ningún gen de este tipo y crece durante toda su vida. Las patas y cola, por el contrario, son cortas en relación al cuerpo, ya que sí dejan de crecer; por ello, es posible que los ligres machos más ancianos lleguen a quedar impedidos para caminar al no poder sostener su propio peso. El caso opuesto se da con el tigón(también llamado tigrón o tigral): este cruce entre tigre y leona produce un animal más pequeño y estilizado, con unas patas y cola largas que le dan un aspecto desgarbado y menos corpulento, es decir, poco imponente. Es por ello mucho menos abundante que el ligre, ya que éste es buscado activamente y explotado por circos, y en menor medida porzoológicos, deseosos de atraer al público.
Es precisamente la influencia humana la responsable de que existan los ligres

sábado, 19 de marzo de 2011

imformacion

Hoy la marea muy baja se ba ha ber parte que no se a bisto nunca en sanlucar de barrameda.Tmbien la super luna hoy por la noche una super luna mas grande de lo normal.

lunes, 14 de marzo de 2011

 esto es el ligre hembra
es un ligre mitad tigre mitad leon y es de berdad sale en la wikipedia buscarlo